La repatriación funeraria puede ayudar a que, en el momento de la perdida, las familias puedan comenzar a transitar su duelo, sin burocracias. Y es que hay momentos en la vida que nos sacuden hasta el alma y nos desfragmentan la identidad. La pérdida de un ser querido es uno de ellos. Y si ese ser amado fallece lejos de casa, la situación se torna aún más dolorosa y confusa. Lo que conocemos como duelo no es mas que un proceso de reinvenciñon, re estrctucturaciñon de la identidad misma pues las cosas no vuelven a ser como antes. Esto, por si solo es abrumador. Pero cuando se suma la distancia, la incertidumbre y la necesidad de tomar decisiones rápidas, la carga emocional se multiplica. En estos momentos críticos, la repatriación funeraria puede ayudar a que la despedida sea como debe ser: rodeada de amor, respeto y en el lugar donde la familia encuentra consuelo.
En este artículo, exploraremos cómo la repatriación funeraria puede ser un alivio para las familias en duelo y cómo este proceso puede hacer la diferencia en la sanación emocional.
La repatriación funeraria puede ayudar a alivianar las cargas de tramites y papeleos
Perder a un ser querido es un golpe que nos deja sin aire. Pero cuando esa pérdida ocurre en otro país, el impacto emocional se mezcla con una serie de dudas y preocupaciones logísticas.
¿Cómo traer el cuerpo de vuelta a casa? ¿Cuáles son los pasos legales y administrativos? ¿Qué hacer en medio de tanto dolor?
Es aquí donde la repatriación funeraria puede ayudar a aliviar la carga de la familia. Contar con un equipo especializado en este proceso garantiza que todo se maneje de manera rápida, respetuosa y con el máximo cuidado.
Una repatriación funeraria puede ayudarte en…
- Permite que la familia se despida en su entorno y cultura.
- Reduce la incertidumbre y el estrés de los familiares.
- Facilita el proceso de aceptación y cierre del duelo.
- Brinda tranquilidad al saber que todo está en manos de expertos.
¿Cómo la repatriación funeraria de un ser querido pude ayudarte a alivianar las cargas en tu proceso de duelo?
La repatriación funeraria es un proceso complejo que involucra múltiples gestiones legales y logísticas. Sin embargo, con la guía adecuada, puede ser un proceso mucho más sencillo de lo que parece.
Pasos clave en la repatriación funeraria:
- Coordinación con la funeraria del país de fallecimiento: Se inicia el proceso legal y logístico para la preparación del traslado.
- Documentación y permisos: Se gestionan certificados de defunción, permisos de traslado y demás requisitos legales.
- Elección del tipo de traslado: Dependiendo de la situación y preferencias familiares, se decide si el traslado será por avión o vía terrestre.
- Coordinación con la funeraria del país de destino: Para recibir el cuerpo y preparar la ceremonia de despedida.
- Acompañamiento a la familia: Brindar apoyo emocional y guía en todo el proceso.
En Crossing World Group, entendemos que estos momentos son de los más difíciles de la vida, por eso nuestro equipo está disponible 24/7 para asegurar que cada familia reciba el acompañamiento y la tranquilidad que necesita.
Tesmimonios reales: ¿Conoces el caso de Carmen y su hijo?
Nada nos da mayor tranquilidad que saber que no estamos solos en el dolor. Compartimos la historia de Carmen, quien vivió uno de los momentos más difíciles de su vida cuando perdió a su hijo en Miami.
En diciembre de 2023, Carmen enfrentó la pérdida de su hijo Juan, de 18 años, en plenas fiestas navideñas. Su mayor deseo era darle el último adiós en Cuba, junto a su familia y seres queridos.
El proceso le parecía abrumador, pero con nuestro equipo guiándola en cada paso, logró repatriar a su hijo y despedirse de él como quería. Hoy, Carmen encuentra consuelo en el deporte, una pasión que compartía con su hijo.
Estas historias nos recuerdan que, a pesar del dolor, siempre hay una forma de honrar a nuestros seres queridos y encontrar paz en la despedida.
Un duelo a la distancia, toma nota de estos consejos
El duelo es un proceso individual, pero hay estrategias que pueden ayudar a sobrellevarlo de una manera más saludable:
- Busca apoyo emocional: Hablar con un terapeuta o un grupo de apoyo puede hacer la diferencia.
- Rodéate de seres queridos: No temas expresar tu dolor y permitir que te acompañen.
- Mantén una rutina saludable: Comer bien, descansar y hacer ejercicio pueden ayudar a manejar el estrés.
- Honra la memoria de tu ser querido: Crear rituales de despedida puede ser sanador.
Si estás pasando por la pérdida de un ser querido en el extranjero, recuerda que la repatriación funeraria puede ayudar a traer paz en medio del caos. No estás solo, hay opciones para hacer este proceso más llevadero.
Si enfrentas la pérdida de un ser querido en el extranjero, no tienes que hacerlo solo. En Crossing World Group contamos con expertos en repatriación funeraria listos para guiarte en cada paso.