¿Familiar fallece en vía pública?La vida puede cambiar en un instante. Nunca estamos preparados para recibir una llamada informándonos que un ser querido ha fallecido, y menos aún si esto ocurre en la vía pública. Es un escenario abrumador, pero saber cómo actuar puede brindarte un poco de claridad en medio del caos. En Crossing World Group creamos esta guía, te explicamos paso a paso qué hacer si enfrentas esta situación.
Familiar fallece en vía pública ¿Y ahora qué hago?
Paso 1: Mantén la calma y comunícate con las autoridades
Lo primero y más importante es mantener la calma. Aunque el impacto emocional es fuerte, actuar con claridad te permitirá tomar mejores decisiones. Llama de inmediato a los servicios de emergencia (policía y ambulancia). Las autoridades serán las encargadas de intervenir, asegurarse de que el fallecimiento no involucre circunstancias sospechosas y gestionar el procedimiento correspondiente.
Paso 2: Procedimiento de las autoridades
Cuando una persona fallece en la vía pública, las autoridades locales siguen un protocolo establecido. Estos son los pasos principales:
Levantamiento del cuerpo
- La policía y el servicio forense llegarán al lugar del fallecimiento.
- Se recopilará información sobre las circunstancias del hecho.
- Se contactará a posibles testigos si los hubiera.
Traslado a las oficinas competentes
- El cuerpo será llevado a la morgue o a las instalaciones del instituto médico forense para su investigación.
- En algunos casos, se requerirá una autopsia para determinar la causa de la muerte.
Certificación de defunción
- Se emite el certificado de defunción oficial.
- Dependiendo de las circunstancias, se podría iniciar una investigación judicial.
Si recibes la noticia de que un familiar ha fallecido en la vía pública, esto es lo que debes hacer si eres familiar de el/ella/elle:
1. Contacta a las autoridades
- Llama a la policía o a la institución encargada del levantamiento del cuerpo.
- Pregunta dónde ha sido trasladado el cuerpo y cuál es el proceso a seguir.
2. Coordina con una funeraria
- Elige una funeraria de confianza para gestionar el traslado del cuerpo.
- Si el fallecimiento ocurrió lejos de la ciudad de residencia, consulta sobre el proceso de repatriación.
3. Gestiona documentos legales
- Obtén el certificado de defunción.
- Si es necesario, solicita una copia del informe forense.
¿Familiar fallece en vía pública? Aspectos adicionales a considerar
¿Fue un accidente de tráfico?
Cada año, miles de personas fallecen en accidentes de tráfico. Si este fue el caso de tu familiar, podrías:
- Consultar con un abogado para verificar si puedes solicitar compensaciones.
- Contactar a la aseguradora en caso de que el fallecido tuviera un seguro de vida o de vehículo.
- Investigar si hubo responsabilidad de un tercero y evaluar acciones legales.
¿Qué pasa con el seguro del fallecido?
Si el fallecido tenía un seguro de vida o accidentes, la familia puede reclamar las indemnizaciones correspondientes. Es importante:
- Contactar a la aseguradora.
- Revisar los documentos de la póliza.
- Consultar con un experto sí hay dudas sobre el proceso de reclamación.
Perder a un ser querido en la vía pública es una situación impactante, pero conocer los procedimientos a seguir puede ayudarte a actuar con claridad en un momento tan difícil. Recuerda que las autoridades se encargan de la investigación y certificación del fallecimiento, mientras que la familia debe gestionar la documentación y la organización del funeral. Si tienes dudas sobre aspectos legales o de seguros, no dudes en buscar asesoramiento profesional.
Lo más importante es que te des el espacio para vivir tu duelo con el apoyo de seres queridos y profesionales especializados.
Si te pareció valiosa esta información, te recomendamos que descubras ¿Cómo repatriar un cuerpo? 3 paso para un adiós en paz.