¿Cuánto tarda una repatriación?…Cuando un ser querido fallece lejos de casa, una de las principales preocupaciones es su repatriación. Es un proceso que puede parecer abrumador, pero con la información correcta y la ayuda adecuada, se puede manejar de la mejor manera posible. Ahora bien, hablemos con claridad: ¿Cuánto tarda una repatriación realmente?

Factores que determinan cuánto tarda una repatriación

El tiempo de repatriación no es una ciencia exacta, pero sí depende de varios factores clave:

  1. Tipo de muerte: Si el fallecimiento fue por causas naturales, el proceso suele ser más ágil. En casos de muerte violenta o en investigación, la repatriación puede retrasarse mientras se completan los peritajes.
  2. Ubicación del fallecido: Algunos países tienen regulaciones más estrictas que pueden extender los tiempos de espera.
  3. Tipo de repatriación: Enviar un cuerpo embalsamado puede demorar más que una cremación con envío de cenizas.
  4. Documentación y permisos: Certificados de defunción, autorizaciones consulares y permisos sanitarios pueden demorar dependiendo del país de origen y destino.
  5. Disponibilidad de vuelos: La logística del transporte también juega un papel fundamental en los tiempos de repatriación.

¿Cuánto tarda una repatriación?

En promedio, una repatriación internacional puede tardar entre 10 y 30 días hábiles. Sin embargo, este tiempo puede variar dependiendo de la complejidad del caso. Si la documentación está en orden y los procesos son ágiles, el traslado puede ocurrir en menos tiempo.

cuanto tarda una repatriación Crossing World Group

Por eso, es fundamental contar con expertos en repatriaciones funerarias como Crossing World Group, quienes conocen cada detalle del proceso y pueden agilizar los trámites para reducir tiempos de espera y complicaciones innecesarias.

Pasos básicos para agilizar una repatriación

Si estás en la situación de gestionar una repatriación, estos pasos pueden ayudarte a que el proceso sea más rápido y organizado:

  1. Confirma la ubicación del cuerpo en el hospital, morgue o Medical Examiner.
  2. Contacta al consulado del país de origen del fallecido para conocer los requisitos y documentos necesarios.
  3. Solicita el certificado de defunción y otros documentos legales de inmediato.
  4. Busca una funeraria especializada en repatriaciones con experiencia en procesos internacionales.
  5. Asegúrate de que la documentación esté en regla y verifícala antes de enviarla.
  6. Consulta sobre disponibilidad de vuelos y asegúrate de que haya una conexión eficiente al destino final.

La repatriación de un ser querido es un proceso que, aunque complejo, puede hacerse más sencillo con la información adecuada y la ayuda de expertos. Con un tiempo estimado de entre 10 y 30 días hábiles, es crucial actuar con rapidez y organización para evitar demoras innecesarias. Empresas como Crossing World Group se especializan en gestionar todos los detalles, brindando acompañamiento y solución en momentos difíciles.

 

Si te encuentras en esta situación, no dudes en buscar ayuda profesional para que el proceso sea lo más rápido y llevadero posible.

Hablar con experto funerario ya