Te ayudamos a cumplir su último deseo: regresar a casa.
Desde el primer momento, nos encargamos de todo el proceso de repatriación funeraria internacional, con la calidez de un equipo latino que entiende el valor de migrar… y de volver.
Tu familia no está sola. Estamos contigo.
En Crossing World Group te ayudamos a que esa persona que tanto amabas regrese a su país, con todo en regla y sin enredos.
Estamos en más de 180 países, disponibles 24/7, y avalados por FIAT-IFTA, NFDA y ALPAR.
Nos encargamos del proceso de repatriación funeraria internacional con respeto, rapidez y todo el apoyo que tú y tu familia necesitan
¿Cómo funciona una repatriación funeraria con Crossing World Group LATAM?
Sabemos lo que duele. Por eso, te damos la claridad que necesitas en este proceso de repatriación funeraria.
¿Qué es una repatriación funeraria internacional?
Es el proceso mediante el cual un fallecido es trasladado a su país de origen ya sea por vía aérea o terrestre según sea el caso
¿Cómo puedo enviar un cuerpo a mi país?
Cuando una persona fallece en el extranjero, lo primero que se necesita hacer es contactar con una empresa especializada en repatriación funeraria internacional. Esta empresa será la encargada de coordinar todo el proceso funerario y la logística del transporte internacional, cumpliendo con todas las regulaciones y normas sanitarias requeridas por las autoridades de ambos países.
¿Qué documentos necesito para poder trasladar a mi familiar fallecido?
Una vez hayas contactado y acordado el costo de traslado funerario internacional con una empresa especializada en repatriaciones funerarias internacionales, este tipo de empresas solicitaran la identificación del fallecido (pasaporte y documento nacional de identificación), le enviaran formularios de autorización de retiro del cuerpo, autorizaciones para cremación o inhumación y autorizaciones para traslado internacional
¿Y si mi ser querido falleció inesperadamente en casa, qué hago?¿Y si mi familiar falleció en casa, pero estaba bajo el cuidado de hospice?
Si una persona fallece de manera repentina y sin ningún antecedente de una enfermedad terminal lo primero que debemos hacer es llamar a las autoridades para reportar la muerte, realizaran el levantamiento y luego el cuerpo de la persona fallecida será llevado a las instalaciones de las autoridades encargadas de determinar las causas de la muerte y así se pueda certificar la defunción.
¿Qué sucede si mi ser querido muere en casa y estaba bajo los servicios de hospice?
Si tu ser querido muere en casa y estaba bajo supervisión de hospice, es necesario contactarse con el médico o enfermera tratante para que se acerquen a su casa y certifiquen de manera oficial que la persona ha fallecido para posteriormente firmar el certificado médico de defunción, después de este proceso que suele tomar un par de horas, una funeraria o empresa especializada en repatriaciones funerarias internacionales puede ir por el cuerpo y llevarlo a sus instalaciones.
¿Qué pasa si mi familiar fallece en la calle o en un lugar público?
Cuando una persona fallece en vía pública los principales encargados de intervenir son las autoridades, quienes realizan el levantamiento del cuerpo y lo trasladan a la oficina de las autoridades competentes para que inicien con el proceso de investigación y se pueda certificar la defunción y sus causas.
¿Y si mi familiar está en manos del Medical Examiner?
Lo primero que se debe hacer en estos casos es comunicarnos a las oficinas del medical examiner y confirmar que se encuentre allí, comunicar todos los datos necesarios sobre tu familiar fallecido tales como el nombre, ID, entre otros y deben entregarte un número de caso.
Una vez confirmen esta información hay que averiguar si se le ha realizado autopsia y saber si ya está listo para ser retirado por la funeraria contratada o la empresa experta en repatriaciones funerarias internacionales.
¿Cuánto tiempo demora repatriar o trasladar un cuerpo a mi país?
El tiempo estimado para llevar a cabo una repatriación funeraria puede variar en función de las situaciones específicas de cada caso, como, por ejemplo:
- Tipo de muerte
- Lugar de fallecimiento
- Tipo de servicios escogidos
- País al que se quiere llevar el cuerpo
En términos generales una repatriación funeraria internacional puede tomar entre 10 días hábiles hasta incluso 30 días hábiles
¿Cuánto cuesta repatriar un cuerpo desde Estados Unidos a Latinoamérica?
Los costos de repatriación funeraria internacional pueden variar mucho en función de la ubicación donde falleció la persona, si es repatriación de cuerpo o cremación y repatriación de cenizas, país de destino donde se quiere trasladar el cuerpo, servicios adicionales solicitados, requerimientos del país de destino, disponibilidad de aerolíneas para llevar cadáveres entre muchas otras variables, por lo que es recomendable que antes de autorizar a alguna funeraria o empresa especializada en repatriaciones funerarias internacionales, te comuniques con un experto e informes en detalle los servicios que deseas tener para que los profesionales en la materia te puedan proveer de un costo final y sepas desde el inicio cuanto va a costar todo el servicio para que después no tengas sorpresas
¿Si una persona sin estatus legal migratoria muere puede ser repatriado a su país?
Si una persona fallece en otro país, puede ser repatriado a su país de origen aun cuando no cuente con papeles legales migratorios.
¿Quién puede autorizar que un cuerpo sea repatriado?
La persona que puede decidir sobre el destino final de un fallecido (cremación, inhumación, traslado internacional) debe ser el familiar viviente más próximo en grado de consanguineidad o NEXT OF KIN (en inglés) un profesional funerario te asesorará indicándote según cada caso en particular cual sería este familiar viviente más próximo en grado de consanguineidad o NEXT OF KIN
Entendemos lo que está pasando
En un momento tan difícil para usted y toda la familia, quienes se encuentran esperando a muchos kilómetros de distancia, ES NORMAL NO SABER COMO EMPEZAR.
Nosotros hablamos su idioma, sabemos que hacer y vamos a encárganos del regreso de su ser querido a casa.
Contactenos para recibir asesoramiento inmediato

Con Crossing World Group, estas en las mejores manos
Experiencia
Contamos con más de 15 mil casos de repatriación funeraria en todo el mundo
Asesor dedicado a su caso 24/7
Servicio funerario en destino
Además del traslado internacional nos ocupamos de cualquier tipo de servicio funerario en origen y destino
Testimonios
Conócenos
En Crossing World Group ayudamos a que ese ser querido regrese a su país con respeto, seguridad y sin complicaciones.
Operamos en más de 180 países, con asistencia 24/7 y el respaldo de FIAT-IFTA, NFDA y ALPAR, garantizando un servicio de repatriación funeraria internacional ágil, confiable y humano.
Nos encargamos de cada detalle para que las familias puedan concentrarse en lo verdaderamente importante: despedirse en paz, con la certeza de que todo está en las mejores manos.





